Convocatoria 2025


13º Laboratorio Internacional de Guion Colombia - LabGuion


La Corporación Cinefilia invita a guionistas nacionales y extranjeros a participar en el 13º Laboratorio Internacional de Guion 2025 - LabGuion, que se llevará a cabo de forma PRESENCIAL, en el municipio de Santa Fe de Antioquia (a 54 km de la ciudad de Medellín), del 13 al 30 de octubre, en dos cohortes. 

  • Primera cohorte del 13 al 20 de octubre
  • Segunda cohorte del 23 al 30 de octubre

La convocatoria se abre el 1° de marzo y cierra el 30 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. (hora colombiana). No se admitirán guiones recibidos con posterioridad a la fecha de cierre de la convocatoria. 

Podrán participar guionistas de cualquier nacionalidad, con guiones para largometraje de ficción escritos en español. 

El Comité de Selección elegirá 48 guiones, para conformar dos cohortes (cada una de 24 guionistas), teniendo en cuenta los siguientes criterios. 

  1. Calidad del guion.
  2. Originalidad.
  3. Coherencia.

Cada cohorte tendrá una inmersión total de ocho días, en la que los guionistas recibirán asesorías personalizadas y grupales, clases magistrales con expertos latinoamericanos y europeos, quienes ayudarán a analizar su guion y apoyarán el proceso de reescritura. 

Los resultados de la selección de los 48 guiones que participarán en el 13° LabGuion serán publicados la primera semana de junio de 2025 en el sitio web www.labguion.com, en las redes sociales del LabGuion y las redes de la Corporación Cinefilia. A su vez, los seleccionados serán informados por correo electrónico. 

PROCESO PARA PARTICIPAR

  1. Postulación gratuita
  2. Condiciones y Restricciones
  3. Selección e Inscripción

1. POSTULACIÓN GRATUITA  

Los guionistas que deseen postularse al 13° Laboratorio Internacional de Guion deberán llenar el formulario de inscripción en línea y adjuntar los documentos descritos a continuación, en un único archivo en formato PDF, nombrado de la siguiente manera: TituloDelGuion-NombreDelAutor.pdf 

Los documentos deben estar en el siguiente orden:

  1. CV del guionista (máximo dos páginas).
  2. Pasaporte escaneado (extranjeros) o cédula de ciudadanía (colombianos).
  3. Registro de derechos de autor del guion, diligenciado ante la autoridad competente de cada país.
  4. Sinopsis (máximo una página).
  5. Guion de largometraje de ficción, mínimo 60 páginas y máximo 120. (No se admiten escaletas o tratamientos. Solo guiones secuenciados y dialogados).

* Pueden participar dos coguionistas de un proyecto pagando una (1) sola matricula. Ambos guionistas deben anexar su CV y documento de identidad.

Es importante aclarar que la Corporación Cinefilia ofrece un estímulo (ver más adelante). Cuando participen dos coguionistas, solo uno de ellos será acreedor al estímulo de Cinefilia. El segundo coguionista deberá asumir estos costos, que equivalen a USD 750. 

En caso de que participe sólo UNO de los coguionistas, el formulario digital y los documentos deben diligenciarse con los datos de quien participará en el Laboratorio. Y en los archivos adjuntos debe incluirse además una carta firmada por los coguionistas que autorice la participación del proyecto en este LabGuion.


ESTÍMULO DE LA CORPORACIÓN CINEFILIA

La Corporación Cinefilia otorga un estímulo, que corresponde al 30% del valor total del Laboratorio, que incluye:

  • Hospedaje individual, durante 7 noches – 8 días. 
  • Alimentación: desayunos, almuerzos, cenas y refrigerio. 
  • Transporte intermunicipal (Medellín-Santa Fe de Antioquia-Medellín). 
  • Póliza de accidentes personales. 
  • Souvenir, agenda, certificado, materiales promocionales.


2. CONDICIONES Y RESTRICCIONES: 

Los proyectos que no cumplan con los requisitos de la convocatoria serán descalificados.

  1. Se aceptan máximo dos guiones por autor(es).
  2. La convocatoria no está abierta para guiones de cortometraje ni documental ni series de TV o series web.
  3. No se admitirán escaletas ni tratamientos. Solo se admiten guiones de largometraje de ficción, secuenciado y dialogado, respetando el formato profesional de una cuartilla por minuto, con fuente Courier, tamaño 12, con interlineado sencillo o de 1.5.
  4. Por favor abstenerse de participar en caso de no cumplir con los requisitos o de no tener disponibilidad de tiempo o capacidad para asumir los costos del LabGuion 2025.


3. SELECCIÓN E INSCRIPCIÓN

El Comité de Selección elegirá 48 guiones, para conformar dos cohortes, (cada una de 24 guionistas). Esta selección será informada la primera semana de junio, a través de los canales antes descritos.

Una vez seleccionados e informados los 48 guionistas, estos entran en el proceso de matrícula:

El valor total del Laboratorio es de USD 2.900. Gracias al estimulo ofrecido por la Corporación Cinefilia (correspondiente a USD 750), el valor definitivo que debe asumir el guionista es de USD 2.150, el cual se debe pagar en dos etapas:

Primera etapa de la matrícula que garantiza la participación del guionista seleccionado (valor de USD 500)

  • Realizar un primer pago de USD 500, con fecha límite el 15 de julio*.
  • Confirmar su disponibilidad para participar de todas las actividades del Laboratorio en las fechas asignadas. 
  • Firmar la carta de compromiso que especifica derechos y deberes del guionista participante.

* Si posteriormente el guionista declina en su participación, no será reembolsado el dinero de esta primera etapa.

Segunda etapa de la matrícula (valor USD 1.650)

Realizar un segundo y definitivo pago por valor de USD 1.650, con fecha límite el 19 de agosto. 


ESTÍMULOS AUTOMÁTICOS DEL FONDO DE DESARROLLO CINEMATOGRÁFICO DE COLOMBIA

Los guionistas colombianos podrán aplicar a los estímulos automáticos del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), en la modalidad Participación Internacional – “Talleres de formación y asesoría de proyectos”. Tener en cuenta que este año el FDC otorga sólo hasta dos millones de pesos ($2.000.000) y sólo se otorgarán 7 estímulos a este evento. Ver condiciones y restricciones en: 

https://www.convocatoriafdc.com//convocatoria/271


RED COLOMBIANA DE ESCRITORES AUDIOVISUALES DE TEATRO, RADIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, SOCIEDAD DE GESTIÓN COLECTIVA -REDES SGC-

Los SOCIOS de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC- que sean seleccionados, pueden aplicar al *Beneficio para Convocatorias o Concursos*, del Plan General de Bienestar Social, que está orientado a apoyar la participación de sus afiliados en eventos de esta naturaleza.

Adicionalmente a estos estímulos REDES ofrece dos (2) medias becas que cubren el 50% del valor total del Laboratorio. La selección de los dos proyectos estará a cargo del comité de selección del LabGuion, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria, además de la trayectoria del guionista postulante y la viabilidad de su proyecto.

Para más información, consulta de requisitos y condiciones, visite el enlace:  
https://redescritores.com/wp-content/uploads/2025/01/PGBS-2025.pdf


EME-BAL Servicios Lingüísticos

La empresa colombiana EME-BAL Servicios Lingüísticos, experta en traducción de guiones y subtitulación de piezas audiovisuales y cinematográficas, entregará una (1) beca de traducción profesional al inglés. 

También otorga a todos los participantes del 13° LabGuion un descuento del 15% en subtitulación de cualquiera de sus productos cinematográficos (válido durante un año).

Para conocer más del LabGuion lo invitamos a visitar el canal de Youtube de la Corporación Cinefilia, donde encontrará videos con testimonios de los participantes de ediciones anteriores.

https://www.youtube.com/channel/UCOYLhaWVmiZVarHhqPCS4sA



Recuerde seguir nuestras redes sociales @Cinefilia_Colombia en Instagram para que se entere de nuestras actividades y el proceso de esta convocatoria. 


MÁS INFORMACIÓN

Armando Velásquez.