Versos Silentes
Maria Camila Caballero
Colombia
camillejaelang@gmail.com
En el año 2009 ingresa a la Corporación Universitaria UNITEC, donde se
desempeñó en Guión, Dirección y Dirección de Arte en los talleres de realización.
En el año 2012 desempeñó el cargo de Lectora Junior en el Canal
RCN, y en el 2013 se gradúa de Cine y Televisión en la Corporación Universitaria
UNITEC. Este mismo año gana Bogoshorts en obra con el cortometraje
Alma.
Ha sido directora del cortometraje Impar realizado en 2009, Directora de
Fotografía en el cortometraje documental Transversia en el año 2010, realizó
dirección de arte en el cortometraje Trazos bajo sonrisa en el año 2011,
Dirección de Fotografía del videoclip Rey Mostaza canción Quién en el 2011.
Fue Guionista y Directora de Arte del cortometraje Atte: F en el año 2012 y
finalmente, realizó Dirección de Arte en el cortometraje Simbiosis en el año
2013.
Sinopsis
Un equipo de nuevos realizadores es encargado por el canal de televisión
donde trabajan de producir un documental sobre Soledad Kholé, una joven
poetisa Bogotana que ha desaparecido justo antes de que se publicara su
antología poética “Versos Silentes”.
Un poco decepcionados por la temática de su primer trabajo el equipo
empieza recopilando entrevistas de las personas cercanas a Soledad, pronto
se ven atrapados por las anécdotas contadas no solo de sus seres queridos
sino de gente común, emboladores de zapatos, taberneros, celadores de
cementerio. Los testimonios de sus parejas sentimentales, de sus amantes,
la relación tormentosa con su familia. Su etapa declamando en el Burdel
poético, su labor siendo modelo de desnudo para el pintor Darío Ortiz
los inspira y los impulsa a continuar con el documental pese a la falta de
financiación del canal que decide cancelar el proyecto por falta de recursos.
Finalmente logran no solo construir la historia de esta poetisa sino hacerse
una imagen de ella, tanto física como emocional ya que la ausencia de su
rostro tanto en material fotográfico, visual como su presencia misma refleja
ese desconocimiento de su obra poética.
Así pues, Versos Silentes es un falso documental, que retrata la historia de
una mujer, de una artista, De una poeta olvidada. El reflejo de una sociedad
cargada de historias desconocidas de mujeres artistas invisibles, donde el
protagonismo se lo lleva la palabra escrita.