Asesores
Beatriz Novaro
México
Con la profundidad y serenidad con la que aborda el análisis del guion, la socióloga, escritora y guionista mexicana, Beatriz Novaro, continúa acompañándonos desde hace más de una década en el LabGuion.
Películas como Los días de la Ballena de Catalina Arroyave (2019), La Ciénaga de Lucrecia Martel (2001), La Camarista (2018) y Tótem (2023) de Lila Avilés, Nuevo orden de Michel Franco (2020) y Huesera de Michelle Garza (2022), tienen su sello como asesora.
Su camino ha estado marcado por la escritura para cine, teatro y literatura. Filmes como Lola (1989) que recibió el Ariel al mejor guion original, Danzón (1991) seleccionada para Una cierta mirada en el Festival de Cannes, y El jardín del Edén (1994), con la que recibió la Beca Rockefeller (Media Arts Fellowship) y la India Catalina de Oro por Mejor Guion Original, tienen guiones de su autoría. También Viaje Redondo (2009), escrito con Marina Stavenhagen, que se llevó el premio como Mejor Película en el Festival de Guadalajara y el Havana Star Best Screenplay en el 12° Havana Film Festival de Nueva York.
Ha publicado tres libros de poesía: Un tren de luz, Caja de resonancia y Desde la banca de un parque; una novela corta Cecilia todavía y el libro Reescribir el guion cinematográfico.
Y viene compartiendo sus conocimientos desde 2005 como maestra en la Escuela de Cine y Tv de San Antonio de los Baños EICTV, y asesora de proyectos fotográficos dentro del curso de alto grado de especialización en Incubadora de Fotolibros de Hydra. También acompaña la Residencia de Algo en Común, la Maestría de Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y brinda asesoría al Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia.